Blogroll

domingo, 28 de julio de 2013

Documento Nº 2: La cultura como instrumento de lucha juvenil contra el capitalismo


Caracas, julio 2013. Prensa Antifascista.- Hacer realidad una cultura que exprese los sentimientos más profundos del pueblo trabajador y difunda las tradiciones más arraigadas en la conciencia popular, conlleva una serie de acciones no solo constructivas, sino también destructivas. 

La cultura, hablando en términos antropológicos, significa todo el trabajo manual del ser humano a través de los años, condensado en la conciencia de las masas. 

Pero la cultura no es un fenómeno aislado ni independiente de las relaciones económicas de los hombres. Junto a la transformación del modo de producción, se operan necesariamente cambios radicales en la cultura. De esta manera, podemos decir que los niveles culturales de la sociedad primitiva son totalmente distintos a la sociedad esclavista que la sustituyó; más avanzada aún fue la cultura de la sociedad feudal. 

Posteriormente, la sociedad capitalista vino a sustituir a la feudal y se instauró una nueva cultura, la cultura burguesa, que es la que conocemos actualmente, moribunda y corrompida por el mercado de compra-venta capitalista. 

Documento Nº 5: La mujer joven y la lucha por el socialismo


Caracas, julio 2013. Prensa Antifascista.- La historia nos muestra que las mujeres han tenido y tienen la capacidad para organizarse y movilizarse. Han sido capaces de luchar por sus derechos como mujeres, como obreras, como estudiantes y como revolucionarias. Cada conquista alcanzada ha sido resultado de grandes confrontaciones y de grandes sacrificios y la pérdida de la vida a innumerables luchadoras. 

La lucha por los derechos de la mujer es tal vez, la lucha más antigua. Esta confrontación se extiende a lo largo de la historia, desde la época del imperio romano, cuando las mujeres se organizaron para deponer ordenanzas que afectaban su vestir, así como para tener otros derechos como el de divorcio, hasta nuestros días, que luchan por derechos políticos, económicos, sociales y culturales, pasando por la lucha de igualdad de derechos entre hombres y mujeres iniciadas desde el siglo XVIII en Francia; las realizadas en contra de las restricciones políticas a que estaban sometidas las mujeres en el siglo XIX en los Estados Unidos y las llevadas a cabo por el derecho al voto durante los siglos XIX y XX en casi todo el mundo. 

Documento Nº 4: Oportunidades y limitaciones de la juventud trabajadora


Caracas, julio 2013. Prensa Antifascista.- Venezuela se caracteriza por tener un alto porcentaje de fuerza de trabajo juvenil, esto se observa en el informe que elabora el Instituto Nacional de Estadística de Venezuela (INE, diciembre 2012). En el mismo se indica que existe una población activa 13.739.312 lo que equivale al 64,5% de la población activa total, de este porcentaje de población activa juvenil, solamente 1.881.009 están ocupado este rango se ubica entre jóvenes de 15 a 24 años. Por otra parte son los más jóvenes quienes representan el mayor número de personas que deciden no trabajar, sino dedicarse a otras actividades, como estudiar, los quehaceres del hogar o se declaran incapacitados para laborar. 

Por otra parte, existe un total de inactivos (7.577.545 personas), 42% que tienen entre 15 y 24 años. Así mismo, la tasa de desempleo entre quienes tienen 15 y 24 años cerró en diciembre en 14%, es decir, existen 305.527 jóvenes que están desocupados, cuando hace un año eran 272.284 ciudadanos. 

Documento Nº 1: La ofensiva de la juventud contra la crisis general del sistema capitalista y el combate contra el fascismo


Caracas, julio 2013. Prensa Antifascista.- Los efectos de la crisis capitalista sobre los jóvenes son terribles. Esto lo podemos ver cuando hablamos de empleo, vivienda, salud, etc. Los jóvenes padecen a una escala superior las consecuencias de las medidas de austeridad impuestas por los gobiernos títeres de los consorcios financieros que dominan los países más desarrollados. 

Los últimos años, hemos visto como los gobiernos pro imperialistas cargan sobre las espaldas de los trabajadores todas las consecuencias fatídicas de la crisis del sistema capitalista, el cual está en su fase superior y última, el imperialismo. Las crisis son inherentes al capitalismo, obedecen a las leyes económicas generales que lo rigen. Estas leyes se manifestarán en todos los países donde se impera el capitalismo como sistema. 

Las jóvenes generaciones padecen las consecuencias del desempleo, imposibilidad de acceder al sistema de educación, y por ende quedan exentos de las políticas de seguridad social que implementan con mucha deficiencia y restricciones los gobiernos burgueses. Los jóvenes han heredado una deuda que fue impuesta a sangre y fuego por los explotadores a las generaciones precedentes.

jueves, 18 de julio de 2013

Documento Nº 3: La lucha por la Preservación del ambiente es la lucha contra el imperialismo


Caracas, julio 2013. Prensa Antifascista.- Las formalidades impuestas por el sistema capitalista en cada uno de los acuerdos y tratados internacionales, son elementos meramente hipócritas que no ayudan en nada la preservación ambiental y que sin prejuicio alguno dejan a un lado las manifestaciones expuestas y defendidas por las organizaciones populares del mundo. Las clases dominantes, influencian con su propaganda a buena parte de las masas en el espíritu burgués, separándolas de sus verdaderos intereses y sembrando en ellas conductas consumistas que a la larga contribuyen a una destrucción progresiva del ecosistema.

El sistema capitalista influye en las formas de vivir y actuar de las personas, logrando de esta manera, apoderarse de los espacios en los que pueda aprovechar la mayor cantidad de potencial energético, condicionando subliminalmente al humano a generar un alto nivel de consumo de bienes y servicios con el concepto de cubrir necesidades ficticias, causando de este modo un desequilibrio de la biodiversidad de cada ecosistema del planeta.

Documento Nº 6: El movimiento estudiantil y la lucha antiimperialista


Caracas, julio 2013. Prensa Antifascista.- El movimiento estudiantil venezolano ostenta un sitial de honor en las gestas de lucha de los pueblos que padecen a flor de piel las arbitrariedades cometidas por los verdugos defensores de los intereses del explotador burgués, nacional e imperialista, puestos a la cabeza del corroído e irracional estado capitalista que tradicionalmente ha ejercido y mantenido su domino a través de prácticas coercitiva, de represión social y vulneración de los intereses de las grandes mayorías explotadas, sacrificadas a los intereses de la cúpula minoritaria explotadora. 

Viendo la importancia que históricamente ha tenido la acción estudiantil en el desarrollo movimiento revolucionario venezolano (importancia expresado más que todo en tiempos álgidos de agudización de los malestares generales y acrecentamiento de las contradicciones sociales), resulta necesario dar un paseo en la historia del mismo, para comprender su papel actual, en vinculación de los demás sectores de la sociedad en la lucha por la destrucción de la base que sostiene el actual sistema capitalista y la construcción de la auténtica sociedad socialista. 

miércoles, 10 de julio de 2013

Unión de la Juventud Rebelión (Brasil) acerca de las movilizaciones de Junio

Caracas, julio 2013. Prensa Antifascista.- Los acontecimientos de Brasil han desatado una gran variedad de opiniones en nuestro país. Muchos sectores de la izquierda venezolana han caído en el error de decir que las multitudinarias protestas son "desestabilizadoras" y "financiadas por la CIA". Lo cierto del caso, es que al hacer estas conclusiones, no han profundizado en la tragedia social que vive el pueblo pobre y explotado de Brasil, realidad social que se torna dramática.

Para comprender lo que realmente ha pasado en Brasil, publicamos este artículo donde los camaradas de la organización hermana Unión de la Juventud Rebelión (UJR) nos ilustran como testigos que son, sobre la lucha de las masas por los derechos populares arrebatados por los intereses económicos de la burguesía que gobierna ese país.

sábado, 22 de junio de 2013

Ponencia de la CJAA en el V Seminario Latinoamericano de Economía Marxista

Foto: Participación de la Corriente Antifascista Cjaa en el V Seminario Latinoamericano de Economía Marxista.
Nuestra camarada Angélica González
en el V SLEM en Caracas
Caracas, junio 2013. Prensa Antifascista.- La Corriente de Jóvenes Antifascistas y Antiimperialistas CJAA, participó en las discusiones del V Seminario Latinoamericano de Economía Marxista, llevando nuestras propuestas para la lucha contra el capitalismo, la formación política y la organización de la juventud venezolana, organización que solo será posible en el marco de una férrea unidad de todos los sectores de la joven generación de combatientes revolucionarios de nuestro país.

Nuestra ponencia titulada "Lucha y organización de los jóvenes en América Latina", presentó la problemática y las consecuencias de la crisis capitalista contra las y los jóvenes de nuestro continente, al mismo tiempo que desenmascaró a los culpables, que no son otros que los capitalistas. La camarada Angélica González dio la ponencia en este importante evento donde nuestra organización dejó claras las posturas y las metas de la juventud revolucionaria.

México: Declaración Política del II Campamento Nacional de la Juventud Antifascista y Antiimperialista

UJRM presente en la mega marcha del 14 ed Junio en Oaxaca
Camaradas de la UJRM de México realizan
su II Campamento de juventudes
Antifascistas y Antiimperialistas
Caracas, junio 2013. Prensa Antifascista.- Publicamos para todos nuestros camaradas, la declaración final del II Campamento de la Juventud Antifascista y Antiimperialista realizado por la organización hermana Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), quienes, al igual que nosotros, la CJAA de Venezuela, tenemos intereses y compromisos comunes en la lucha contra los enemigos de los pueblos y por la revolución social. La lucha de clases no tiene fronteras, el socialismo es una necesidad histórica que brotará de las entrañas del decadente modo capitalista de producción a través de la lucha de clases del proletariado, en donde la juventud juega y jugará un gran papel.

La juventud revolucionaria de América Latina y el mundo ha venido cobrando conciencia de ello y ha asumido la tarea del trabajo organizativo. Los jóvenes de Turquía, Brasil, Ecuador, España, Chile, Venezuela y otros países, hemos decidido levantar las banderas de la lucha revolucionaria contra el imperialismo y contra el fascismo. En Venezuela llevaremos a cabo nuestro IV Campamento de Juventudes Antifascistas y Antiimperialistas, que al igual que en México, será preparatorio para nuestra delegación que asistirá al Campamento Internacional de Turquía en el 2014.

domingo, 16 de junio de 2013

Unifiquemos todas las fuerzas de la juventud antifascista - Jorge Dimitrov

Jorge Dimitrov y Enver Hoxha, dos de
los luchadores antifascistas más
importantes de la historia
Caracas, junio 2013. Prensa Antifascista.- Dentro de la propuesta de la Corriente de jóvenes antifascistas y antiimperialistas CJAA, y en su línea de lucha contra el fascismo se encuentran plasmados los principios fundamentales de las tesis revolucionarias planteadas por Jorge Dimitrov en este histórico discurso presentado en Moscú que contienen el elemento más importante para la lucha contra el enemigo de los pueblos, “el fascismo”, ese elemento no es otro que la unificación y el frente popular, en este caso el de la juventud.

En los tiempos actuales del capitalismo, donde las nuevas tecnologías como la informática y la telemática han abierto una brecha en las comunicaciones, donde el avance en las herramientas virtuales hubiera parecido imposible hace apenas 40 años, los planteamientos de los grandes revolucionarios del siglo XIX y XX cobran más vigencia que antes, puesto a que esta brecha en las comunicaciones tienden a desviar a la juventud y a las organizaciones revolucionarias que agrupan a jóvenes en su seno de la lucha revolucionaria, y es por esto, que en nuestra propuesta de formación política e ideologica, nos hemos enfocado en la formación para el combate contra el imperialismo y contra el fascismo.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...