Blogroll

miércoles, 29 de mayo de 2013

Campamentos estadales de Lara y Sucre se realizan con éxito

Caracas, mayo 2013. Prensa Antifascista.- Los días 11 y 12 de mayo, se llevó a cabo el campamento estadal Sucre, en el Inces agrícola de la ciudad de Cumaná. En la actividad particiaron jóvenes de diversos colectivos estudiantiles y culturales, quienes debatieron los problemas más candentes que afectan en distintas medidas a la juventud venezolana.

La semana siguiente, los días 17, 18 y 19 de mayo, el estado Lara organizó su campamento, con una nutrida particiación de jóvenes de varios municipios, en la Casa del Proletariado Organizado de Barquisimeto.

En el mismo, se debatieron los 6 puntos del campamento nacional y se eligió al nuevo Comité Estadal encabezado por Pahola Romero y Miriángela Carrasco.

lunes, 6 de mayo de 2013

En Caracas se realiza la quinta reunión del Comité Nacional Anti-fascista de la CJAA

Caracas albergó a los delegados del
Comité Nacional Antifascista
Caracas, mayo 2013. Prensa Antifascista.- La ciudad capital de la República acogió este sábado 4 de mayo a los miembros del Comité Nacional Anti-fascista, responsables de comisiones y estados, quienes debatieron puntos fundamentales para la lucha antifa en nuestro país, entre la que se destaca la organización de los campamentos estadales, el IV Campamento nacional, así como también la participación de nuestra juventud en actividades nacionales e internacionales.

Se presentaron informes de los estados Lara, Yaracuy, Falcón, Carabobo, Portuguesa y Barinas y también los informes de las comisiones. Se realizó al mismo tiempo, un análisis de coyuntura por estado para informar al Comité Nacional, la participación de los distintos comités durante la crisis y la violencia por parte de los sectores de extrema derecha de la burguesía luego de las elecciones donde resultó electo por la voluntad popular el camarada Nicolás Maduro.

lunes, 29 de abril de 2013

Lo que realmente es el fascismo y cómo enfrentarlo

Nuestra propuesta para la lucha antifascista. Por: Alejandro Gil

Caracas, abril 2013. Prensa Antifascista.- Como consecuencia de los sucesos de desestabilización que paralizaron el país durante una semana, se ha desatado una masificada campaña de acusaciones mutuas de fascismo entre representantes y seguidores del gobierno bolivariano por un lado y la derecha rancia golpista por el otro. Nosotros como jóvenes antifascistas, debemos tener claro contra qué luchamos para no desorientarnos en la gran cantidad de conceptos que tienen los actores políticos respecto del fascismo. 

Para comenzar, debemos conocer las diferencias entre burguesía y fascismo. El fascismo surge de la burguesía, se alimenta y depende de ella totalmente, sin embargo, no son una y la misma cosa, no debemos identificarlos plenamente. 

El sistema político burgués, a diferencia del fascismo, permite una democracia relativa y unas libertades mínimas de organización, de expresión, de protesta, etc., esos niveles de libertad en la democracia burguesa varían dependiendo si se trata de un gobierno de extrema derecha o de izquierda. Por ejemplo, en Venezuela, donde hay un gobierno de izquierda, las libertades son amplias y permiten la organización a gran escala de los sectores populares sin mayores obstáculos y sin represión por parte del Estado burgués. 

miércoles, 3 de abril de 2013

Las galerías subterráneas que albergaron a la guerrilla soviética durante la ocupación nazi de Odessa


Caracas, abril 2013. Prensa Antifascista.- La invasión nazi a la URSS en 1941 dejó increíbles muestras de heroísmo y valentía, la ciudad ucraniana de Odessa es ejemplo de ello. Con una clara desventaja numérica (86.000 soviéticos contra 340.000 atacantes rumanos y alemanes) y cercada por tierra, los defensores de la ciudad resistieron 73 durísimos días combatiendo al enemigo. El 16 de octubre de 1941, los atacantes conseguían tomar la ciudad. Desde aquel momento, la ciudad padecería de la dictadura genocida y tiránica de la Rumanía fascista, dando lugar al conocido como Holocausto de Odessa. En la ciudad fueron ejecutados más de 100.000 personas de las formas más crueles y cobardes.

Pero un valiente comunista comienza a organizar a un grupo clandestino de resistencia. su nombre de guerra es Pavel Badaev y la valentía es su principal característica. El nombre real de aquel joven era Vladimir Molodtsov. Vladimir nació en 1911 en la región de Ryazan y entró a formar parte del Komsomol con 15 años de edad. Después de trabajar como mecánico en una mina, comienza a trabajar en el NKVD en donde gestiona información proveniente del extranjero. En 1941, mientras los defensores de Odessa resisten, él es enviado a la ciudad para organizar la posterior resistencia. Su nombre clandestino de Badaev, es elegido por su esposa Antonina Badaeva.

domingo, 24 de marzo de 2013

En Falcón culmina el Campamento de juventudes Antifascistas


Coro, marzo 2013. Prensa Antifascista.- Los camaradas del Comité estadal antifascista de Falcón, realizaron con éxitos el 1er Campamento estadal de la Juventud Antifascista y Antiimperialista. Este evento, significa un gran avance en el crecimiento organizativo de nuestra CJAA y se convierte, a su vez, en un importante paso hacia el IV Campamento Nacional 2013 que se realizará en agosto.

Así mismo, la actividad contó con la participación de jóvenes de buena parte del estado. Durante el Campamento estadal, se analizaron tres temas en la modalidad de mesas de discusión: 1- La crisis de la juventud, sus efectos sobre la juventud y sus salidas; 2- La lucha por el medio ambiente es por la vida y 3- Educación: modelos vigentes y propuestas de los movimientos estudiantiles.

(Fotos) Realizado Campamento estadal de la JAA Yaracuy

San Felipe, marzo 2013. Prensa Antifascista.- El fundo "Los Samanes" del municipio Veroes, fue el lugar donde se llevó a cabo el Campamento estadal de la Juventud Antifascista y Antiimperialista de Yaracuy. Evento que se convirtió en una plataforma de debates de los problemas que aquejan a la juventud de nuestro país y el mundo entero.

El lugar se caracteriza por ser netamente campesino, las juventudes de las zonas rurales del estado Yaracuy, han tenido la oportunidad de debatir sobre la situación de suma importancia que concierne a los jóvenes trabajadores del campo y su relación de dependencia de la ciudad.

lunes, 18 de marzo de 2013

Campamentos estadales de la JAA Falcón y Yaracuy +Afiches

Caracas, marzo 2013. Prensa Antifascista.- Los Campamentos de la Juventud Antifascista y Antiimperialista de los estados Yaracuy y Falcón, planteados para los días 16 y 17 de marzo y 15, 16 y 17 del mismo mes respectivamente, fueron corridos de fecha por motivo de la siembra del máximo líder y guía del pueblo venezolano Hugo Chávez.

Así mismo, quedaron pautados para los días 22, 23 y 24 de marzo (Falcón) y 23 y 24 de marzo estado Yaracuy. Desde la CJAA consideramos que estos eventos ya montados y planificados de manera adecuada no se pueden suspender ya que la organización de la juventud es una premisa que siempre defendió el Comandante Chávez.

De igual manera, informamos que todos nuestros eventos próximos a corto y mediano plazo serán oficialmente a la memoria del Gran Presidente Hugo Chávez. Su legado a todo el nivel de organización de los movimientos juveniles es incuestionable y fundamental y por esa razón, rendiremos tributo con homenajes y minutos de silencio durante todas las actividades de nuestra organización.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Chávez: una vida entregada a la causa más justa de todas

Con una tristeza y un dolor tan grande que no se puede describir, entregamos este comunicado sobre el legado del Comandante Chávez para la juventud venezolana.

Siempre seguiremos tu sendero
Comandante de los pueblos
Caracas, marzo 2013. Prensa Antifascista.- La juventud combativa de Venezuela siempre ocupó un puesto de gran importancia en el pensamiento y propuestas políticas de Hugo Chávez. Tanto así, que fue el gran propulsor de casi todos los movimientos juveniles de izquierda de Venezuela. 

Todas las organizaciones de izquierda en nuestro país, tienen como bandera la figura de Hugo Chávez. Y no puede ser de otro modo, pues las reivindicaciones que la juventud ha reclamado históricamente, durante el gobierno del Comandante fueron alcanzadas en grandes proporciones.

Hugo Chávez ha muerto, pero ha dejado iluminado el camino de las masas populares, él orientó con el ejemplo democrático y progresista, los más grandes ideales, despertó a la joven generación y de alienada y apática, la convirtió al menos en democrática y combativa.

martes, 26 de febrero de 2013

Portuguesa acoge la cuarta reunión del Comité Nacional Antifascista

Consejo Municipal Páez de Acarigua
Acarigua, febrero 2013. Prensa Antifascista.- El pasado día 23 del mes corriente, los responsables de los comités estadales antifascistas y las comisiones funcionales del comité nacional de la CJAA, celebraron la cuarta reunión del órgano dirigente de la Corriente de Jóvenes Antifascistas y Antiimperialistas en la ciudad de Acarigua estado Portuguesa.

La reunión contó con la participación de los responsables de los estados Yaracuy, Falcón, Sucre, Lara y por el estado Portuguesa, participaron integrantes jóvenes de la organización Corriente Comunista Conciencia Popular (CCCP). Los delegados, reunidos en el Consejo Municipal de Páez, discutieron acerca del actual momento político nacional e internacional así como de los avances con respecto a la organización de los venideros campamentos estadales.

Con respecto a los campamentos estadales, se definieron algunos detalles de organización y logística que en gran medida se están resolviendo. Así mismo, se actualizó información con respecto al Campamento de Sucre, que ahora será de carácter regional y será organizado en conjunto por Sucre, Anzoátegui y Bolívar. La fecha de este evento será los días 19, 20 y 21 de abril en la isla los pescadores del parque nacional Mochima.

jueves, 14 de febrero de 2013

A semanas de los Campamentos estadales de Falcón y Yaracuy

Caracas, febrero 2013. Prensa Antifascista.- Dando cumplimiento a nuestra declaración de principios y a los acuerdos de la tercera reunión del Comité Nacional Antifascista que se realizó en Barquisimeto Lara, presentamos las fechas de los primeros Campamentos estadales de la J.A.A.

El primero, en el estado Falcón, que se realizará en Pueblo Nuevo de la Sierra, los días 15, 16 y 17 de marzo de 2013 en el CRAM.

sábado, 2 de febrero de 2013

70 años de la batalla de Stalingrado: la humanidad vs el fascismo

Caracas, febrero 2013. Prensa Antifascista.- Hace 70 años, el 2 de febrero de 1943, culminaba una de las batallas más grandes e importantes en la historia de la humanidad. Tropas antifascistas del Ejército Rojo de la Unión Soviética exterminaban al Sexto Ejército de la Wehrmacht alemana en la ciudad de Stalingrado a las orillas de río Volga en Rusia.

La mítica batalla de Stalingrado, significó un antes y un después en la II Guerra Mundial (1939-1945). Antes de esta fecha, el ejército nazifascista de Alemania, se consideraba invencible. En las campañas de Europa Occidental, las fuerzas armadas alemanas barrieron sin complicaciones a los aliados. Uno a uno, los países capitalistas cayeron a los pies del imperialismo hitleriano. Austria, Polonia, Checoslovaquia, Yugoslavia, Francia, Holanda, Dinamarca, Hungría, Albania y otros países fueron sometido por los nazis.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...